Proptech Latam Summit 2023 regresa a México en formato extendido de 5 días

La cumbre se realizará del 5 al 9 de junio 2023 en Ciudad de México con la presencia de diversas empresas.

Proptech Latam Summit regresará a México en un formato extendido de 5 días para presentar una semana de actividades para la industria inmobiliaria. Las actividades y conferencias se presentarán en función de compartir el aprendizaje e intercambio de experiencias únicas alrededor del Real Estate Tecnológico. Bajo la conducción de Andrea Rodríguez Valdez, líder y founder, se trata del primer ecosistema de tecnología para la industria inmobiliaria y de la construcción.

Mediante información enviada a NotiPress, PropTech Latam informó que las actividades se basarán en la nueva era del Real Estate tecnológico. Asimismo, se enfocará en la gestión de activos comerciales con tecnología y el Contech.

El PropTech Latam Summit 2023 se realizará del 5 al 9 de junio 2023 en Ciudad de México con la presencia de diversas empresas. El encuentro inmobiliario propone una dinámica de aprendizaje amplia y diversa, así como la posibilidad de cerrar nuevos negocios para todos los participantes.

El evento incluye más de 100 conferencias y workshops, así como la presencia de más de 15 países de América y Europa. También contará con exposición de soluciones tecnológicas y visitas a empresas líderes PropTech para conocerlas desde adentro.

Daikin México, Spider, The Real Eco State, Loft, Vinte, Reach, Puente Ventures, August Hill, La Haus, Pulppo, STP, Tinsa México, Arrenda, Hub, 3g Office, 3g Smart Group, TGA, Plano, Flat.mx, TuHabi, Ubitquity, Ubify, Beleta, Alterestate, Kire, Casandra Soft, Parso, Maya Plus, Customela, MyOM, Wbuild, Homely, Weset, Royal South Estate son algunas de las empresas participantes en la cumbre.

El programa de conferencias de PropTech Latam Summit 2023 reúne a más de 100 expertos y empresarios de todo Latinoamérica. El encuentro cuenta con el apoyo institucional de las asociaciones Proptech de la región y cámaras del sector como CANADEVI, AMPI Nacional, México Proptech, Colombia Proptech y ADI Chile.

 

Fuente: My Press

Otras noticias

El sector inmobiliario necesita cambiar antes de 2030, pero avanza lento

Menos del 5% de los desarrollos habitacionales activos en México cuenta con certificaciones de sustentabilidad, pese a la existencia de incentivos como la hipoteca verde. ...
Leer más →

Tijuana, Mérida, León y Cancún ‘acechan’ ganancias por renta de oficinas a grandes ciudades: consultoras

Para el futuro la Ciudad de México tiene el mayor reto de continuar con esta rentabilidad y baja desocupación de la rentabilidad de oficinas Aunque ...
Leer más →

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail, con una robusta Área Bruta Rentable (ABR) que asciende a 1.2 millones de metros cuadrados, el ...
Leer más →

…Y experto prevé que suba 8.5% demanda de vivienda en AMM

El año pasado se demandaron poco más de 29 mil casas nuevas en Monterrey y su Área Metropolitana. En este año se espera que el ...
Leer más →

Qué es un loft: el concepto de vivienda en auge en la CDMX

En la Ciudad de México, 99 por ciento de la oferta de propiedades corresponde a vivienda vertical, en donde podemos encontrar las categorías de departamentos y ...
Leer más →

Presentan Liga Inmobiliaria con el primer Think Tank inmobiliario en México

Un espacio para transformar ideas en realidades, conectar inversionistas y detonar el futuro del sector inmobiliario. Los ejes estratégicos que definirán el evento son: Tecnología ...
Leer más →

Evolución de los m2 de las viviendas en Puebla: ¿disminuyen, aumentan o se mantiene?

Considerando los segmentos de las viviendas Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, Tinsa by Accumin observa que la Zona Metropolitana de Puebla se caracteriza por tener unidades horizontales. “La superficie ...
Leer más →

En Puebla predomina la vivienda horizontal, pero la vertical gana terreno

El desarrollo inmobiliario en Puebla sigue en expansión, impulsado por factores como su crecimiento demográfico y económico, consolidando a la región como un polo clave ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda de la zona metropolitana de Puebla

Predominio de la vivienda horizontal en la ZM de Puebla La vivienda vertical en los segmentos Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury se ha mantenido ...
Leer más →

Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De ...
Leer más →