Antes de vender tu casa dale una «Manita de Gato»

Con acciones sencillas puedes mejorar al aspecto de la vivienda que venderás.

De la vista nace el amor. Por esto, si estás planeando vender tu casa, es mejor que aumentes su atractivo antes de ofrecerla. Esto te dará mayores posibilidades de que los posibles compradores se visualicen viviendo ahí.

No es necesario gastar un monto grande de dinero para dejarla lista. De acuerdo con la consultora Tinsa, hay acciones sencillas que te ayudarán a dejar tu casa impecable.

Muros

Si hay muchas manchas en los muros y piensas aplicar  pintura, opta por colores neutros. En caso de que detestes grietas o humedad, considera hablar con un especialista para que valore estos detalles y te dé una solución.

Despersonaliza el inmueble

Retira fotografías y objetos personales, esto permite a los posibles compradores visualizarse viviendo en el inmueble. Antes de cada visita, guarda toallas de baño, trapos, jabones y platos que estén a la vista.

Limpieza Profunda

Realiza una limpieza exhaustiva en todas las habitaciones de la casa. Esto incluye aspirar y lavar los pisos, limpiar ventanas, quitar el polvo de los muebles, limpiar las alfombras, persianas y cortinas, entre otras acciones.

Cocina reluciente

También es buena idea limpiar los electrodomésticos, como la estufa, el horno el refrigerador y el lavavajillas. Tómate el tiempo de desinfectar las encimeras y los fregaderos.

Elimina el desorden

Ordena y organiza los armarios, cajones y estanterías. Considera donar o vender cualquier cosa que no necesites.

Baño impecables

Presta especial atención a los baños, pues es importante que denoten limpieza y frescura. Limpia a fondo los inodoros, lavabos y bañeras. Asegúrate de que los grifos y accesorios brillen.

Cuida la ventilación

Abre las ventanas y las cortinas antes de cada visita. Puedes echar mano de aromatizantes o aceites esenciales para que huela rica. Recuerda que existe la memoria olfativa y el olor tiene un impacto importante en las personas.

Cuida el exterior

No olvides limpiar y organizar el exterior de la casa. Por esto, es ideal barrer y limpiar el porche y la zona de la entrada. Si tienes jardín, recorta el césped y arranca las malas hierbas.

Revisa el patio

Esta zona, además de la terraza, tomaron mucha importancia durante y después de la pandemia. De ahí que es importante tener pisos limpios y muebles exteriores que no se vean muy desgastados. Si es posible, agrega plantas decorativas.

 

Fuente: El Norte

 

 

Otras noticias

El sector inmobiliario necesita cambiar antes de 2030, pero avanza lento

Menos del 5% de los desarrollos habitacionales activos en México cuenta con certificaciones de sustentabilidad, pese a la existencia de incentivos como la hipoteca verde. ...
Leer más →

Tijuana, Mérida, León y Cancún ‘acechan’ ganancias por renta de oficinas a grandes ciudades: consultoras

Para el futuro la Ciudad de México tiene el mayor reto de continuar con esta rentabilidad y baja desocupación de la rentabilidad de oficinas Aunque ...
Leer más →

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail, con una robusta Área Bruta Rentable (ABR) que asciende a 1.2 millones de metros cuadrados, el ...
Leer más →

…Y experto prevé que suba 8.5% demanda de vivienda en AMM

El año pasado se demandaron poco más de 29 mil casas nuevas en Monterrey y su Área Metropolitana. En este año se espera que el ...
Leer más →

Qué es un loft: el concepto de vivienda en auge en la CDMX

En la Ciudad de México, 99 por ciento de la oferta de propiedades corresponde a vivienda vertical, en donde podemos encontrar las categorías de departamentos y ...
Leer más →

Presentan Liga Inmobiliaria con el primer Think Tank inmobiliario en México

Un espacio para transformar ideas en realidades, conectar inversionistas y detonar el futuro del sector inmobiliario. Los ejes estratégicos que definirán el evento son: Tecnología ...
Leer más →

Evolución de los m2 de las viviendas en Puebla: ¿disminuyen, aumentan o se mantiene?

Considerando los segmentos de las viviendas Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, Tinsa by Accumin observa que la Zona Metropolitana de Puebla se caracteriza por tener unidades horizontales. “La superficie ...
Leer más →

En Puebla predomina la vivienda horizontal, pero la vertical gana terreno

El desarrollo inmobiliario en Puebla sigue en expansión, impulsado por factores como su crecimiento demográfico y económico, consolidando a la región como un polo clave ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda de la zona metropolitana de Puebla

Predominio de la vivienda horizontal en la ZM de Puebla La vivienda vertical en los segmentos Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury se ha mantenido ...
Leer más →

Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De ...
Leer más →