Se absorben más de 27 mil viviendas nuevas en 4 de las principales ciudades de Latinoamérica

De acuerdo al Residential Market Overview del 4T2022, que realiza una comparación en el mercado de vivienda de las zonas metropolitanas de 4 capitales de América Latina –Santiago, Bogotá, CDMX y Lima–, al cierre del cuarto trimestre de 2022 se reportaron 150 mil 656 unidades de vivienda disponible, lo que representa una variación de

-6.5% anual y 2.4% trimestral.

Según el estudio, 89% corresponde a proyectos de vivienda vertical, mientras que el 11% corresponde a proyectos de vivienda horizontal. Cabe señalar que en la zona metropolitana de la Ciudad de México existe más vivienda horizontal en stock que en las otras capitales analizadas (34%), ya que la mancha urbana se ha extendido al Estado de México, e incluso municipios en el estado de Hidalgo, donde aún se desarrolla vivienda horizontal principalmente orientada a segmentos de interés social.

El stock disponible se concentra en el segmento Residencial, con el 32% del inventario actual. Los segmentos Vis, Medio y Medio Bajo suman el 51% del stock, mientras que los segmentos Residencial y Residencial Plus representan un 41%, y el segmento Luxury el 8%.

En el caso de la ZMCDMX, más de la mitad de las unidades en stock corresponden a segmentos Vis, Medio Bajo y Medios.

En cuanto al avance de obra, la Ciudad de México es la capital con más proyectos en fase de Entrega Inmediata (33%), seguida por Lima 15%. En Bogotá 40% de los proyectos se encuentran obra negra, mientras que en Santiago 49% se encuentra en preliminares.

Durante el periodo del 3T22 al 4T22 se absorbieron 27,244 unidades, lo que representa una baja de -21.1%. Las capitales de Chile y Perú reportan el 79% y 42% de sus unidades vendidas en los segmentos Medios. Mientras que, en la ZMCDMX, los segmentos Medio, Medio Bajo y Vis concentran el 64% de las ventas trimestrales.

El ticket promedio de venta de una vivienda horizontal en la región analizada es de USD $126,505, con un valor por metro cuadrado de USD$1,199 y una superficie habitable de 98 m2. En el segmento Luxury, en los proyectos de casas, el valor m2 más elevado se reporta en Santiago con USD$3,951, mientras el más bajo en Lima con USD$1,624 por metro cuadrado.

En cuanto a departamentos, el precio de venta promedio es de USD$162,714 con un valor por metro cuadrado de USD$2,190 y una superficie habitable de 69 m2. Los proyectos de departamentos en el segmento Luxury con el precio por m2 más elevado se localizan en la ZMCDMX con un promedio de USD$748,130 y USD$4,657/m2.

Para mayor información consulta el Residential Market Overview LATAM.

Tinsa, conocimiento que genera valor.

Otros artículos de interés

¿Qué diferencia a RadarMX de un modelo de valuación automática?

RadarMX es una plataforma que democratiza el análisis del mercado inmobiliario al generar información de forma rápida, sencilla y confiable, pero ¿qué lo diferencia de ...
Leer más →

Comparativo entre las FIBRAs mexicanas y las SOCIMIs españolas

El sector inmobiliario ha evolucionado a nivel mundial, dando lugar a estructuras de inversión innovadoras que facilitan el acceso al mercado de bienes raíces mediante ...
Leer más →

Los fraudes inmobiliarios más comunes y cómo evitarlos

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com. En los últimos años, el fraude inmobiliario se ha convertido en una de las principales preocupaciones para ...
Leer más →

¿Qué factores deben tomarse en consideración al valuar un hotel?

La valuación de un hotel es un proceso fundamental para propietarios, inversionistas y operadores, ya que permite conocer su valor real en el mercado y ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin participa en la Liga Inmobiliaria

Tinsa México by Accumin tuvo una participación destacada en la primera edición de la Liga Inmobiliaria, un evento que reunió a los principales líderes del ...
Leer más →

¿Cómo es la vivienda que se está desarrollando en las principales ciudades de México?

Vivienda vertical vs. horizontal Al cierre del 2024, 51% del stock disponible de vivienda en venta en las principales ciudades del país correspondía a vivienda ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin: 25 años de liderazgo en valuación y consultoría inmobiliaria

Desde nuestra llegada al país en el año 2000, Tinsa México by Accumin ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un referente clave en el ...
Leer más →

Explora el mercado inmobiliario de forma sencilla

RadarMx es la plataforma para brókers inmobiliarios de Tinsa México by Accumin que ofrece datos precisos y actualizados sobre el valor de una propiedad, incluyendo ...
Leer más →

El valor de los activos intangibles

Una valuación empresarial tiene por objetivo obtener un valor de una empresa, por ello, para desarrollar una valuación completa de este tipo se deben considerar ...
Leer más →

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →