Crece 13.8% anual la venta de vivienda nueva en la ZMCDMX al 3T2023

Aeropuertos y servicios

De acuerdo con el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa México, durante el 3Q2023 se desplazaron 7,747 unidades de vivienda nueva en el mercado inmobiliario de la zona metropolitana de la Ciudad de México, lo que representa una variación de 13.8% anual y de 8.4% trimestral; 46% de estas unidades corresponde a la CDMX y el 58% a los municipios conurbados del Estado de México e Hidalgo.

“El segmento medio concentra el 44% de las unidades desplazadas, con un ticket promedio de $ 1 a $3 mdp. En cuanto a volumen, el norte de la ZMCDMX concentró el 43% de las unidades vendidas”, comentó Jesús Orozco de la Fuente, director general de Tinsa México.

En el periodo se registraron 1,540 proyectos activos, donde el 90% corresponde a desarrollos de vivienda vertical, y un 10% horizontal. Con respecto al stock disponible vs el 2Q23, la ZMCDMX tuvo una disminución del -0.4%, y se ingresaron de 108 desarrollos, mientras que 100 finiquitaron su inventario.

En cuanto a valores, con respecto al 3Q2022 se observa una variación del 3.4% en los valores promedio de venta y del 7.0% en el valor por m2, con un ticket promedio de $5.4 mdp para departamentos, y $1.7 mdp en casas, principalmente desarrolladas en la zona conurbada.

Al cierre del 4T2022 el tamaño promedio de las unidades fue de 88.7 m2.

Para mayor información consulta el Informe de Coyuntura Inmobiliaria al 3Q2023.

TINSA, conocimiento que genera valor

Otros artículos de interés

Evolución de los desarrollos inmobiliarios para satisfacer las demandas del mercado

Los desarrollos inmobiliarios, como cualquier otro producto o servicio, deben actualizarse y adaptarse a las necesidades de su público meta. Es así como hoy no ...
Leer más →

El alquiler gana terreno frente a la venta de inmuebles

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com Durante el primer trimestre de 2025, el mercado inmobiliario en México mostró una preferencia creciente por el ...
Leer más →

La zona metropolitana de la Ciudad de México: un gigante demográfico y económico

La zona metropolitana de la Ciudad de México conforma el mercado más grande del país en términos de población, albergando a 21 millones de personas ...
Leer más →

Analytics INCOIN: una ventaja competitiva para la toma de decisiones de las family offices

De acuerdo con el Informe Global Family Offices realizado por UBS, las family offices están profesionalizando sustancialmente su gestión de activos para mejorar sus niveles ...
Leer más →

¿Qué diferencia a RadarMX de un modelo de valuación automática?

RadarMX es una plataforma que democratiza el análisis del mercado inmobiliario al generar información de forma rápida, sencilla y confiable, pero ¿qué lo diferencia de ...
Leer más →

Comparativo entre las FIBRAs mexicanas y las SOCIMIs españolas

El sector inmobiliario ha evolucionado a nivel mundial, dando lugar a estructuras de inversión innovadoras que facilitan el acceso al mercado de bienes raíces mediante ...
Leer más →

Los fraudes inmobiliarios más comunes y cómo evitarlos

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com. En los últimos años, el fraude inmobiliario se ha convertido en una de las principales preocupaciones para ...
Leer más →

¿Qué factores deben tomarse en consideración al valuar un hotel?

La valuación de un hotel es un proceso fundamental para propietarios, inversionistas y operadores, ya que permite conocer su valor real en el mercado y ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin participa en la Liga Inmobiliaria

Tinsa México by Accumin tuvo una participación destacada en la primera edición de la Liga Inmobiliaria, un evento que reunió a los principales líderes del ...
Leer más →

¿Cómo es la vivienda que se está desarrollando en las principales ciudades de México?

Vivienda vertical vs. horizontal Al cierre del 2024, 51% del stock disponible de vivienda en venta en las principales ciudades del país correspondía a vivienda ...
Leer más →