Mérida: un mercado inmobiliario maduro

La zona metropolitana de Mérida tiene una población de 1.4 millones de habitantes y crece a un ritmo de 3.3%, lo que significa que se forman poco más de 9 mil hogares por año.

El 33% de la población corresponde a adultos de entre 35 y 59 años, mientras que los adultos jóvenes de 20 a 34 representan el 25%, los adolescentes de 10 a 19 años representan el 15% y los mayores de 60 años representan el 14%.

La inmigración ha jugado un papel fundamental en este crecimiento. En una década el número de personas que llegaron a Mérida desde otras ciudades de Yucatán, de otros estados y hasta otros países, ya sea por motivos familiares, de vivienda, razones económicas, personales o laborales, creció 80%.

En respuesta a este crecimiento poblacional, se ha incrementado también la oferta de vivienda. Se tiene registro actualmente de más de 300 proyectos a la venta y un stock disponible de 11,845 unidades.

A diferencia de otras ciudades en las que hay una creciente tendencia a la verticalización, en Mérida 75% del stock de vivienda disponible corresponde a vivienda horizontal. En cuanto a la distribución por segmento, 51% corresponde a vivienda Media, seguida por 18% Tradicional, 16% Residencial, 8% Popular y 6% Residencial Plus/Luxury.

Con ventas trimestrales de 2,400 unidades, la absorción promedio es de 2.5 u/m, siendo Umán el municipio que concentra el segmento de interés social con una cuota del 36% de la absorción.

En cuanto a precios, la vivienda usada tuvo un incremento anual de 14.6%, mientras que la vivienda nueva presentó un incremento de 15.6%.

Si tu intención es comprar, vender o rentar un inmueble habitacional en Mérida o en cualquier parte de la República Mexicana, RadarMX, la plataforma online de Tinsa, es tu mejor opción, ya que te permite conocer de forma más rápida, sencilla y en tiempo real los principales indicadores del mercado de vivienda nueva y usada como la zona, código postal, alcaldía o municipio y Estado dentro de un área geográfica delimitada.

Con Analytics Incoin puedes analizar las características individuales y detalladas de cada variable integrada del sector residencial en varias ciudades de México. Te permite filtrar, agrupar y analizar la información, realizar gráficos, reportes y presentaciones, cruzando diferentes variables como stock disponible, velocidades de venta y datos de absorción entre otros, esto hará que puedas acceder a información veraz y oportuna, de forma práctica y dinámica.

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →