Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y reducir el ticket price de los inmuebles, especialmente cuando nos referimos a vivienda vertical en las zonas céntricas.

De acuerdo con datos de nuestra plataforma Analytics INCOIN, en la Ciudad de México, por ejemplo, el 99% del stock disponible corresponde a vivienda vertical, donde podemos encontrar las subcategorías de departamentos, lofts, penthouse y gardenhouse.

Es importante señalar que las viviendas en la Ciudad de México han reducido su tamaño promedio en más de 20 metros cuadrados, debido a factores económicos y de mercado. Hemos pasado de inmuebles de entre 90 y 110 m² a unidades más compactas, lo que ha ido modificando la oferta de estas subcategorías.

¿En qué consiste cada una de estas tipologías? Te lo explicamos a continuación:

Un departamento o apartamento, como se llama en otros países, es el término genérico para referirse a una unidad de vivienda vertical.

Aunque existen departamentos de diferentes tamaños, en la Ciudad de México, en promedio, cuentan con 78 m2 de superficie interior y 12 m2 de de superficie en terraza o balcones. El 64% de los departamentos en la capital del país cuenta con 2 recámaras, aunque existen un buen número de departamentos con una recámara (19%) y con 3 habitaciones (16%). En promedio cuentan con 1.6 baños y 1.3 estacionamientos.

Un loft es una versión pequeña de departamento que cuenta con una recámara y un baño con superficies promedio de 35m² interiores y balcones de hasta 6.3 metros. Respecto al lugar de estacionamiento, en forma general cuentan con un cajón. Este concepto se ha convertido en opción que atiende a un perfil particular de inversionistas con un precio de salida muy competitivo.

En el caso de la Ciudad de México, la oferta de lofts se concentran en la alcaldía Cuauhtémoc con poco más de 1,300 unidades y un precio promedio por metro cuadrado de $94,743, ubicadas principalmente en edificios con una altura promedio de 11 niveles.

Haciendo un zoom en la colonia Juárez podemos ver que esta concentra el 53% del stock disponible de vivienda de este tipo; ahí, el tamaño promedio es de 34 metros cuadrados de interiores y es la segunda colonia con los edificios más altos, solamente superados por la colonia Tabacalera.

Un penthouse es un departamento ubicado en el último piso de un edificio por lo que suele contar con mayor privacidad, tranquilidad y vistas panorámicas. Se distingue generalmente por ser más caro y lujoso, tener techos más altos y/o terrazas, balcones o azoteas privadas.

En la Ciudad de México un penthouse tiene en promedio 130 m2 de superficie interior y 54m2 de superficie en terraza. La mayoría cuentan con 2 recámaras (52%), pero también los hay con 3 recámaras (37%).

Los penthouse son definitivamente la tipología de departamento más grande del mercado.

Un gardenhouse es un departamento que se encuentra al nivel del jardín. Se caracterizan por tener mejor vista, jardín privado o mejor acceso a jardines o áreas comunes, y mejor ventilación.

En la Ciudad de México un gardenhouse es la segunda tipología con mayor superficie con un promedio de 124 m2 en interiores y 44 m2 en superficie exterior. En promedio cuentan con 2.3 habitaciones, 2.3 baños y 1.8 estacionamientos.

El 52% de este tipo de departamentos cuentan con 2 recámaras, seguido por 25% con 3 recámaras y 22% con una.

En Tinsa México by Accumin creemos que el valor está en todas partes si sabes cómo buscarlo. Por eso hemos dedicado años a perfeccionar nuestra propuesta de valor, desarrollando las herramientas y conocimientos necesarios para simplificar la complejidad y permitir tomar decisiones informadas y seguras.

Otros artículos de interés

¿Qué diferencia a RadarMX de un modelo de valuación automática?

RadarMX es una plataforma que democratiza el análisis del mercado inmobiliario al generar información de forma rápida, sencilla y confiable, pero ¿qué lo diferencia de ...
Leer más →

Comparativo entre las FIBRAs mexicanas y las SOCIMIs españolas

El sector inmobiliario ha evolucionado a nivel mundial, dando lugar a estructuras de inversión innovadoras que facilitan el acceso al mercado de bienes raíces mediante ...
Leer más →

Los fraudes inmobiliarios más comunes y cómo evitarlos

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com. En los últimos años, el fraude inmobiliario se ha convertido en una de las principales preocupaciones para ...
Leer más →

¿Qué factores deben tomarse en consideración al valuar un hotel?

La valuación de un hotel es un proceso fundamental para propietarios, inversionistas y operadores, ya que permite conocer su valor real en el mercado y ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin participa en la Liga Inmobiliaria

Tinsa México by Accumin tuvo una participación destacada en la primera edición de la Liga Inmobiliaria, un evento que reunió a los principales líderes del ...
Leer más →

¿Cómo es la vivienda que se está desarrollando en las principales ciudades de México?

Vivienda vertical vs. horizontal Al cierre del 2024, 51% del stock disponible de vivienda en venta en las principales ciudades del país correspondía a vivienda ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin: 25 años de liderazgo en valuación y consultoría inmobiliaria

Desde nuestra llegada al país en el año 2000, Tinsa México by Accumin ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un referente clave en el ...
Leer más →

Explora el mercado inmobiliario de forma sencilla

RadarMx es la plataforma para brókers inmobiliarios de Tinsa México by Accumin que ofrece datos precisos y actualizados sobre el valor de una propiedad, incluyendo ...
Leer más →

El valor de los activos intangibles

Una valuación empresarial tiene por objetivo obtener un valor de una empresa, por ello, para desarrollar una valuación completa de este tipo se deben considerar ...
Leer más →

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →