Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de más de 2.7 millones, según el último censo de población.

Considerando los segmentos de vivienda Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, se observa que el mercado de la ZM de Puebla se caracteriza por tener predominio de vivienda horizontal.

La superficie habitable para los segmentos antes mencionados de vivienda horizontal se ha mantenido en 178m² de construcción. En el caso de la vivienda vertical, se presentó un crecimiento del 7% que equivale a un aumento de 6.7m² en interiores.

Los municipios que concentran la participación de la vivienda nueva en los segmentos Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury son Ocoyucan (Lomas de Angelópolis), con una superficie en vivienda horizontal de 251.2 m2 y en horizontal de 161 m2, seguido por San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla, Cuautlancing y Coronango.

MunicipioCasas Superficie m²Departamentos Superficie m²
2023202420232024
Ocoyucan260.4251.2143.4161.0
San Pedro Cholula181.9207.9130.9197.8
San Andrés Cholula167.4224.3107.2132.2
Puebla154.6155.2115.6146.8
Cuautlancingo116.5109.574.3114.0
Coronango87.555.7

Fuente: RadarMX Tinsa by Accumin, información elaborada con datos propios y corresponde al número de unidades con registradas en la plataforma RadarMx.

En el caso de la vivienda de interés social, considerando vivienda nueva y usada, con un valor promedio hasta $953,577, se observa que los tamaños son inferiores a los 80m² en general.

En casas, los municipios de Coronango, Amozoc y Huejotzingo presentan el tamaño promedio entre los 47 y 51m²; mientras que, en el caso de los departamentos, los más pequeños dentro del segmento se localizan en San Andrés Cholula con 47.2m² y Coronango con 51m².

MunicipioCasas Superficie m²Departamentos Superficie m²
2023202420232024
San Pedro Cholula71.254.960.783.7
Zacatelco63.162.457.480.6
San Martín Texmelucan59.750.950.465.1
Huejotzingo46.649.250.662.4
Cuautlancingo51.253.249.658.8
Puebla57.753.056.857.8
Amozoc45.847.852.156.9
San Pablo del Monte52.558.856.356.3
Coronango62.447.154.351.0
San Andrés Cholula53.260.164.247.2

Fuente: RadarMX Tinsa by Accumin, información elaborada con datos propios y corresponde al número de unidades con registradas en la plataforma RadarMx.

Tinsa by Accumin es una compañía líder, global e independiente que se centra en la valuación y consultoría inmobiliaria, el desarrollo de software, inteligencia de datos y gestión de riesgo. Nuestras recomendaciones se basan siempre en datos levantados en campo y en nuestro expertise, para que nuestros clientes se sientan tranquilos de tener la información correcta para tomar decisiones.

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →