¿Cuáles son los tipos de renta que existen en México?

Tras la pandemia el mundo se transformó, nuestra manera de vivir, viajar e incluso de trabajar cambio. El trabajo remoto se convirtió en parte de nuestras vidas y con esto llegó un estilo de vida flexible en el cual algunas personas buscan rentar inmuebles por períodos de tiempo más cortos, lo que genera una gran oportunidad para los inversionistas, ya sean grandes desarrolladores o particulares.

En México, estos esquemas de renta se conforman de la siguiente manera:

1.Tradicional: Este tipo de renta está sujeta a un contrato de arrendamiento por un plazo de 12 meses y generalmente se acuerda una cantidad fija de alquiler.

2. De larga estancia: está sujeta a un contrato de arrendamiento por un plazo de menos de 12 meses y generalmente se acuerda una cantidad de alquiler variable. Este tipo de rentas son muy demandadas en zonas corporativas

3. Renta por temporada: es un tipo de arrendamiento para un periodo de tiempo limitado, Estos alquileres tipo Airbnb, ofrecen la flexibilidad de poder rentar el inmueble desde un día con costos en general mayores a los del modelo tradicional, pero altamente competitivos si se compara con estancias en hoteles, contando con beneficios como la privacidad y comodidad.

Ya sea que quieras poner en renta tu inmueble o estés buscando alquilar un nuevo hogar, es de suma importancia que tomes en cuenta si la vivienda se facilitará con o sin muebles y sobre todo que el valor de renta sea acorde al mercado.

Para poder obtener información sobre qué tipo de renta conviene para tu inmueble y  el valor de renta puedes apoyarte de Radar Mx, nuestra solución Proptech que te ayuda a calcular el precio correcto de renta al darte acceso y análisis de DATA en forma muy comprensible. Con solo dibujar en el mapa la zona en la que se encuentra tu inmueble es posible identificar qué le da valor, a qué precios se están rentando o vendiendo las propiedades con características similares, que rentabilidad puedes obtener, entre muchos otros aspectos.

Tinsa, conocimiento que genera valor

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →