¿Conoces el valor de los activos de tu empresa?

imagen es vía Shutterstock

Los objetivos generales de toda compañía son parecidos: crecer, obtener una mayor cuota de mercado, un mayor rendimiento y, por supuesto, mejorar su posicionamiento corporativo. Alcanzar estas metas requiere de una gran inversión de tiempo, dinero y esfuerzo del talento humano que la conforman.

En el trabajo diario por alcanzar estos objetivos, es común que los empresarios no conozcan el verdadero valor de mercado de su negocio y activos; sin embargo, actualmente se reconoce a nivel internacional la necesidad de llevar a cabo valuaciones de los activos fijos de las empresas, con el objeto de contar con información financiera que muestre los valores actuales de los activos y permita hacer una apreciación real de su verdadera situación económica.

Una de las formas más comunes de hacerlo es seguir las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas in inglés), estándares técnicos contables que a través de una correcta valuación le permitirán a la compañía conocer el valor razonable o justo también conocido como fair value.

Siguiendo las normas IFRS, la valuación de los activos fijos debe determinarse tomando en consideración el valor de mercado y la vida útil remanente de cada activo, es decir:

  1. Determinar la justa dimensión de los valores de los activos para definir el valor justo de mercado
  2. Definir los componentes de los activos fijos para estimar su valor y vida útil

Para la aplicación de este criterio de valoración del activo, se requiere un alto nivel de competencia profesional para contar con información y técnicas para generar y disponer de valores razonables, así como aplicar modelos para determinar el deterioro de activos.

En Tinsa contamos con la información y el equipo profesional multidisciplinario especializado en la implementación, aplicación y valoración de acuerdo con la norma IFRS. Utilizamos, además, los procedimientos, comprobaciones y métodos de valuación adecuados para cada uno de los sectores del mercado y para cada tipo de activo analizado, atendiendo a las normativas que les afectan y con especialistas que aplican la metodología internacionalmente aceptada que requiera cada tipo de bien.

Para mayor información visita nuestra página web.

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →