¿Cómo proteger tu casa en la temporada de huracanes?

Los meteorólogos especializados del Servicio Meteorológico Nacional predicen una actividad de huracanes superior a lo normal.

Después de lo ocurrido el año pasado con el paso del huracán Otis en Guerrero, es importante estar preparados para enfrentar estos fenómenos naturales. A continuación algunas recomendaciones:

  • Haz una revisión de tu vivienda. Las tejas dañadas, la falta de impermeabilización y de sellamiento en ventanas y puertas puede empeorar la situación durante una tormenta ya que deja pasar el agua o el viento. Busca a un profesional para hacer esta revisión.
  • Mantén despejados los patios. Remueve ramas de árboles peligrosas cerca de tu casa y corta el excedente de follaje de árboles y arbustos. Cuando se acerque una tormenta retira cualquier objeto que pueda convertirse en una amenaza por el viento, como muebles, asadores, trampolines, entre otros.
  • Fortalece el exterior de tu casa. Las persianas contra tormentas y una puerta resistente al viento en la cochera son clave para evitar daños serios a la vivienda, ya que de romperse ejercen presión sobre el techo y las paredes. Si no cuentas con este tipo de persianas y puertas, utiliza madera para cubrirlas antes de la tormenta.
  • Sé previsor. Cierra el tanque de gas, prepara provisiones de agua y comida enlatada o empaquetada, y compra un generador de electricidad para las funciones básicas de tu hogar.
  • Asegura tu casa. Contrata un seguro que cuente con coberturas frente a desastres naturales. Antes de contratarlo o si ya lo tienes, revisa detalladamente qué desastres naturales incluye dependiendo de los riesgos del lugar en el que vives, ya sea incendios, inundaciones, huracanes, terremotos o erupción volcánica.

En Tinsa realizamos valuaciones para seguros, este servicio te facilitara la determinación del monto de suma asegurada que es uno de los elementos esenciales en tu adquisición, ya que te evitará quedar en un posible bajo seguro, además que tendrás una prima de seguro acorde a una realidad de valor de tu inmueble. La valuación de Tinsa facilitará a la aseguradora, que tu proceso de indemnización en caso de siniestro sea más eficiente dado que el bien contará con un sustento de profesionales que determinaron los valores comerciales o de reposición, que te respaldan en tu póliza. Contáctanos y con gusto de asesoramos.

  • Revisa los seguros de tus autos. Los seguros para autos no siempre consideran daños por desastres naturales, revísalos y si no incluye pide una cobertura extendida.
  • Haz un inventario. Toma fotos de cada habitación de tu hogar y haz un inventario de los artículos con mayor valor anotando número de serie, costo y precio. Esto te permitirá hacer una reclamación al seguro en caso de necesitarlo.
  • Guarda los documentos importantes en un folder contra agua y tenlo a la mano – o bien escanéalo y súbelo a la nube–, hablamos por ejemplo de póliza de seguros, escrituras, facturas de auto, identificaciones, entre otros.

Mantente informado sobre la categoría que mantiene el huracán, su trayectoria y cuándo se acercará al área donde vives; si crees que tu hogar no resistirá el paso de un huracán acude a un albergue, lo más importante es tu bienestar y el de tu familia.

Otros artículos de interés

¿Qué diferencia a RadarMX de un modelo de valuación automática?

RadarMX es una plataforma que democratiza el análisis del mercado inmobiliario al generar información de forma rápida, sencilla y confiable, pero ¿qué lo diferencia de ...
Leer más →

Comparativo entre las FIBRAs mexicanas y las SOCIMIs españolas

El sector inmobiliario ha evolucionado a nivel mundial, dando lugar a estructuras de inversión innovadoras que facilitan el acceso al mercado de bienes raíces mediante ...
Leer más →

Los fraudes inmobiliarios más comunes y cómo evitarlos

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com. En los últimos años, el fraude inmobiliario se ha convertido en una de las principales preocupaciones para ...
Leer más →

¿Qué factores deben tomarse en consideración al valuar un hotel?

La valuación de un hotel es un proceso fundamental para propietarios, inversionistas y operadores, ya que permite conocer su valor real en el mercado y ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin participa en la Liga Inmobiliaria

Tinsa México by Accumin tuvo una participación destacada en la primera edición de la Liga Inmobiliaria, un evento que reunió a los principales líderes del ...
Leer más →

¿Cómo es la vivienda que se está desarrollando en las principales ciudades de México?

Vivienda vertical vs. horizontal Al cierre del 2024, 51% del stock disponible de vivienda en venta en las principales ciudades del país correspondía a vivienda ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin: 25 años de liderazgo en valuación y consultoría inmobiliaria

Desde nuestra llegada al país en el año 2000, Tinsa México by Accumin ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un referente clave en el ...
Leer más →

Explora el mercado inmobiliario de forma sencilla

RadarMx es la plataforma para brókers inmobiliarios de Tinsa México by Accumin que ofrece datos precisos y actualizados sobre el valor de una propiedad, incluyendo ...
Leer más →

El valor de los activos intangibles

Una valuación empresarial tiene por objetivo obtener un valor de una empresa, por ello, para desarrollar una valuación completa de este tipo se deben considerar ...
Leer más →

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →