Cambios en la dinámica de rentas de inmuebles en la CDMX

En las últimas semanas, la dinámica del alquiler de inmuebles en la Ciudad de México ha sufrido algunos cambios producto de reformas legislativas.

En primer lugar, se reformó el Código Civil de la Ciudad de México para establecer que las rentas de vivienda no aumenten por encima de la inflación reportada por el Banco de México.

Asimismo, para equilibrar la competencia entre alojamientos turísticos de corta estancia y los hoteles tradicionales, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que establece un coeficiente de ocupación máxima del 50% anual para unidades de alojamiento inscritas en plataformas digitales como Airbnb o Booking.com.

En este contexto es especialmente importante conocer el valor real del mercado al que debe rentarse un inmueble mediante un avalúo para determinación de rentas.

Un avalúo para la determinación de rentas es un proceso mediante el cual se estima el valor de alquiler que se puede obtener por un inmueble en el mercado inmobiliario de forma objetiva y precisa.

Un avalúo de este tipo debe considerar factores como la ubicación, si está amueblado, el número de recámaras con las que cuenta el inmueble, baños, cocina, servicios como teléfono y estacionamiento, y amenidades, entre otros; así como el valor de mercado de acuerdo con la oferta de inmuebles similares y el tipo de alquiler para el cual estará destinado el inmueble considerando la nueva normatividad.

Una valuación para la determinación de rentas ayuda a determinar el valor de renta de una propiedad ante cualquier circunstancia que afecte al arrendamiento de un inmueble ya sean informes de rentas de mercado, con fecha actual o referenciados a un periodo anterior; cálculo de indemnizaciones por rentas no percibidas; cuantificación de traspasos o cesiones de contratos en arrendamiento; así como revisión y negociación de rentas en contratos vigentes.

En Tinsa by Accumin buscamos empoderar a personas y empresas para que crezcan tomando las mejores decisiones en un mercado en constante evolución. ¡Contáctanos!

Tinsa by Accumin, See Value Clearly

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →