¿Cuál es la región del país más dinámica para la venta de vivienda?

De acuerdo con un análisis de Tinsa, durante el primer semestre del 2023 se vendieron alrededor de 13,000 unidades en la Zona Metropolitana de Monterrey, es decir 25% más que en el mismo periodo del 2022.

El estado de Nuevo León, así como sus municipios, se han convertido en la región del país más dinámica respecto al desplazamiento de vivienda y durante el primer semestre del año hubo un incremento en la venta de unidades de 25% respecto al mismo periodo del 2022, según los registros de la firma de análisis inmobiliario Tinsa México.

De acuerdo con el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa México, en la primera parte del 2023 se registró la venta de alrededor de 13,000 unidades en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMMTY).

Tan sólo en el segundo trimestre del año, la firma inmobiliaria registró la venta de 6,591 unidades, es decir, un aumento de 9% respecto al trimestre previo.

Jesús Orozco de la Fuente, director general de Tinsa México, detalló que los municipios más activos en la venta de vivienda en esta región son:

  • Monterrey.
  • Apodaca.
  • García.
  • Juárez.

En el segundo trimestre del año se desplazaron más de 6,591 mil unidades de vivienda nueva en la ZMMTY. Los municipios de Monterrey, Apodaca, García y Juárez concentraron el 58% de esas ventas. En cuanto a tipo de vivienda 86% corresponden a vivienda horizontal”, comentó Orozco de la Fuente.

Segmentos

Según el análisis de Tinsa México, durante el segundo trimestre del año la distribución de venta de vivienda fue de la siguiente manera:

  • 73% del segmento social.
  • 14% del segmento medio.
  • 11% residencial.
  • 2% residencial plus.

Oferta disponible

El informe refiere que, durante el segundo trimestre del año, se registraron un total de 48,05 unidades disponibles para su venta, concentradas en 434 proyectos activos.

Según los números de Tinsa México, actualmente la oferta de vivienda en la ZMMTY está conformada de la siguiente manera:

  • 23% proyectos de tipo social.
  • 30% del segmento medio.
  • 39% del segmento residencial y residencial Plus.
  • 8% del segmento luxury.

 

Fuente: El Economista

Otras noticias

El sector inmobiliario necesita cambiar antes de 2030, pero avanza lento

Menos del 5% de los desarrollos habitacionales activos en México cuenta con certificaciones de sustentabilidad, pese a la existencia de incentivos como la hipoteca verde. ...
Leer más →

Tijuana, Mérida, León y Cancún ‘acechan’ ganancias por renta de oficinas a grandes ciudades: consultoras

Para el futuro la Ciudad de México tiene el mayor reto de continuar con esta rentabilidad y baja desocupación de la rentabilidad de oficinas Aunque ...
Leer más →

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail, con una robusta Área Bruta Rentable (ABR) que asciende a 1.2 millones de metros cuadrados, el ...
Leer más →

…Y experto prevé que suba 8.5% demanda de vivienda en AMM

El año pasado se demandaron poco más de 29 mil casas nuevas en Monterrey y su Área Metropolitana. En este año se espera que el ...
Leer más →

Qué es un loft: el concepto de vivienda en auge en la CDMX

En la Ciudad de México, 99 por ciento de la oferta de propiedades corresponde a vivienda vertical, en donde podemos encontrar las categorías de departamentos y ...
Leer más →

Presentan Liga Inmobiliaria con el primer Think Tank inmobiliario en México

Un espacio para transformar ideas en realidades, conectar inversionistas y detonar el futuro del sector inmobiliario. Los ejes estratégicos que definirán el evento son: Tecnología ...
Leer más →

Evolución de los m2 de las viviendas en Puebla: ¿disminuyen, aumentan o se mantiene?

Considerando los segmentos de las viviendas Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, Tinsa by Accumin observa que la Zona Metropolitana de Puebla se caracteriza por tener unidades horizontales. “La superficie ...
Leer más →

En Puebla predomina la vivienda horizontal, pero la vertical gana terreno

El desarrollo inmobiliario en Puebla sigue en expansión, impulsado por factores como su crecimiento demográfico y económico, consolidando a la región como un polo clave ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda de la zona metropolitana de Puebla

Predominio de la vivienda horizontal en la ZM de Puebla La vivienda vertical en los segmentos Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury se ha mantenido ...
Leer más →

Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De ...
Leer más →