Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión.

De acuerdo con datos de Analytics Incoin de Tinsa México by Accumin, durante el 4T2024 se desplazaron 310 unidades en promedio, ubicando al puerto en la posición número uno del ranking de ventas de inmuebles, sólo superado por la región de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

No obstante, la ciudad encabeza la lista de ventas de departamentos y segmento residencial, muy por encima de sitios turísticos como Los Cabos, La Paz, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, Acapulco y Puerto Escondido-Huatulco.

El 11% de las transacciones registradas se concentra frente a la costa, 66% de las cuales corresponden al segmento Residencial, seguida por el 27% en el segmento de vivienda Media.

Cortesía Tinsa México by Accumin

Asimismo, la compañía destaca que el desarrollo de vivienda vertical se concentra principalmente en tres corredores:

  • La Marina con un precio de $46,050/m² y una velocidad porcentual de venta del 4.2 por ciento.
  • Malecón, concentra el mayor número de desarrollos activos; un precio de $73,000/m² y una velocidad de venta del 1.9 por ciento.
  • Mazatlán Centro, con un precio de $68,670/m² y una velocidad porcentual de venta del 3.4 por ciento.

En cuanto a la renta, en el corredor comprendido por Zona Marina Mazatlán, Malecón y el Centro, el costo promedio mensual se ubica en $21,500 pesos, con un incremento del 18% frente al 2023. La rentabilidad bruta del alquiler en esta zona alcanza el 10.5% en promedio.

¿Qué factores impulsan la inversión inmobiliaria en Mazatlán?

La ciudad cuenta con una población 500 mil habitantes, sin embargo, en la década pasada registró un aumento poblacional de 14.4%, hecho que también ha sido impulsado por la inmigración extranjera. Sumado a la inversión en infraestructura hasta el auge del turismo y el comercio.

“El sector inmobiliario en Mazatlán mantendrá su dinamismo impulsado sobre todo por el sector turístico, las inversiones en infraestructura del puerto, potencialización de la conectividad que le otorgue la carretera Mazatlán-Durango, entre otros factores”, comentó Justino Moreno, Director de Consultoría de Tinsa México by Accumin.

Datos del gobierno municipal, mencionan que en 2024 la actividad del puerto creció un 24% y la Inversión Extranjera Directa del estado alcanzó de enero a septiembre del año pasado los 294 millones de dólares.

Además, en noviembre de 2024, las ventas internacionales de la Perla del Pacífico fueron de 8.75 millones de dólares, siendo su principal destino los Estados Unidos y los principales productos exportados crustáceos, seguido por frutas como higos, piñas, aguacates y guayaba, entre otros.

 

Fuente: Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria  – Inmobiliare

Otras noticias

El sector inmobiliario necesita cambiar antes de 2030, pero avanza lento

Menos del 5% de los desarrollos habitacionales activos en México cuenta con certificaciones de sustentabilidad, pese a la existencia de incentivos como la hipoteca verde. ...
Leer más →

Tijuana, Mérida, León y Cancún ‘acechan’ ganancias por renta de oficinas a grandes ciudades: consultoras

Para el futuro la Ciudad de México tiene el mayor reto de continuar con esta rentabilidad y baja desocupación de la rentabilidad de oficinas Aunque ...
Leer más →

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail, con una robusta Área Bruta Rentable (ABR) que asciende a 1.2 millones de metros cuadrados, el ...
Leer más →

…Y experto prevé que suba 8.5% demanda de vivienda en AMM

El año pasado se demandaron poco más de 29 mil casas nuevas en Monterrey y su Área Metropolitana. En este año se espera que el ...
Leer más →

Qué es un loft: el concepto de vivienda en auge en la CDMX

En la Ciudad de México, 99 por ciento de la oferta de propiedades corresponde a vivienda vertical, en donde podemos encontrar las categorías de departamentos y ...
Leer más →

Presentan Liga Inmobiliaria con el primer Think Tank inmobiliario en México

Un espacio para transformar ideas en realidades, conectar inversionistas y detonar el futuro del sector inmobiliario. Los ejes estratégicos que definirán el evento son: Tecnología ...
Leer más →

Evolución de los m2 de las viviendas en Puebla: ¿disminuyen, aumentan o se mantiene?

Considerando los segmentos de las viviendas Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, Tinsa by Accumin observa que la Zona Metropolitana de Puebla se caracteriza por tener unidades horizontales. “La superficie ...
Leer más →

En Puebla predomina la vivienda horizontal, pero la vertical gana terreno

El desarrollo inmobiliario en Puebla sigue en expansión, impulsado por factores como su crecimiento demográfico y económico, consolidando a la región como un polo clave ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda de la zona metropolitana de Puebla

Predominio de la vivienda horizontal en la ZM de Puebla La vivienda vertical en los segmentos Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury se ha mantenido ...
Leer más →

Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De ...
Leer más →