Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail, con una robusta Área Bruta Rentable (ABR) que asciende a 1.2 millones de metros cuadrados, el estado de Puebla se posiciona como un mercado con un notable potencial para la expansión del sector.

De acuerdo con datos proporcionados por la consultora Tinsa México, esta superficie comercial disponible permitiría la instalación de aproximadamente 240 negocios de tamaño mediano, considerando un área promedio de 500 metros cuadrados por unidad.

El análisis de Tinsa México revela una distribución estratégica de estos espacios, donde un significativo 57% se concentra en formatos comerciales modernos y de gran escala.

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Esta categoría incluye fashion malls, reconocidos por su oferta de indumentaria y marcas de prestigio; outlets, que operan bajo un modelo de descuentos permanentes; community centers, diseñados para atender las necesidades de comunidades específicas; centros de usos mixtos, que integran comercio, oficinas y vivienda; y super regional centers, vastos complejos que combinan tiendas ancla con opciones de entretenimiento. Ejemplos emblemáticos de estos formatos en Puebla son Angelópolis Lifestyle Center, Explanada Puebla, Outlet Puebla Premier, Plaza San Pedro, Plaza Crystal, Sonata Town Center, Parque Puebla y Galerías Serdán.

El restante 43% del ABR se distribuye en formatos comerciales de menor escala y corte más tradicional, tales como strip malls, plazas de conveniencia y tiendas ancla independientes. Estos suelen ubicarse en zonas con menor densidad poblacional o fuera de los principales corredores comerciales, ofreciendo alternativas de compra y servicios a comunidades locales. Entre ellos destacan Paseo Destino, Plaza del Sol, Plaza Vía San Ángel y Plaza Palmas.

Disparidad en el acceso

No obstante, el estudio de Tinsa México también señala una disparidad en el acceso a esta infraestructura comercial. Apenas un 17% de la población poblana reside a menos de cinco minutos de distancia de alguno de estos establecimientos, lo que facilita el acceso a pie o mediante desplazamientos cortos.

Un 47% adicional se encuentra a una distancia de hasta 15 minutos, mientras que un 36% enfrenta traslados de 10 minutos, lo que representa una barrera de acceso considerable, especialmente en áreas con limitaciones en el transporte público o un menor desarrollo comercial.

Esta concentración de la oferta comercial en corredores específicos, como la zona de Angelópolis, genera contrastes significativos entre colonias que gozan de una amplia gama de tiendas y servicios, y aquellas que aún experimentan carencias o requieren desplazamientos prolongados para satisfacer necesidades básicas de consumo.

Fuente: Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Otras noticias

El sector inmobiliario necesita cambiar antes de 2030, pero avanza lento

Menos del 5% de los desarrollos habitacionales activos en México cuenta con certificaciones de sustentabilidad, pese a la existencia de incentivos como la hipoteca verde. ...
Leer más →

Tijuana, Mérida, León y Cancún ‘acechan’ ganancias por renta de oficinas a grandes ciudades: consultoras

Para el futuro la Ciudad de México tiene el mayor reto de continuar con esta rentabilidad y baja desocupación de la rentabilidad de oficinas Aunque ...
Leer más →

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail, con una robusta Área Bruta Rentable (ABR) que asciende a 1.2 millones de metros cuadrados, el ...
Leer más →

…Y experto prevé que suba 8.5% demanda de vivienda en AMM

El año pasado se demandaron poco más de 29 mil casas nuevas en Monterrey y su Área Metropolitana. En este año se espera que el ...
Leer más →

Qué es un loft: el concepto de vivienda en auge en la CDMX

En la Ciudad de México, 99 por ciento de la oferta de propiedades corresponde a vivienda vertical, en donde podemos encontrar las categorías de departamentos y ...
Leer más →

Presentan Liga Inmobiliaria con el primer Think Tank inmobiliario en México

Un espacio para transformar ideas en realidades, conectar inversionistas y detonar el futuro del sector inmobiliario. Los ejes estratégicos que definirán el evento son: Tecnología ...
Leer más →

Evolución de los m2 de las viviendas en Puebla: ¿disminuyen, aumentan o se mantiene?

Considerando los segmentos de las viviendas Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, Tinsa by Accumin observa que la Zona Metropolitana de Puebla se caracteriza por tener unidades horizontales. “La superficie ...
Leer más →

En Puebla predomina la vivienda horizontal, pero la vertical gana terreno

El desarrollo inmobiliario en Puebla sigue en expansión, impulsado por factores como su crecimiento demográfico y económico, consolidando a la región como un polo clave ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda de la zona metropolitana de Puebla

Predominio de la vivienda horizontal en la ZM de Puebla La vivienda vertical en los segmentos Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury se ha mantenido ...
Leer más →

Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De ...
Leer más →