Tinsa: Líder en valuación y consultoría inmobiliaria desde 1985

Tinsa ha consolidado su posición de líder del mercado año tras año, producto de la relación de confianza y buen servicio que mantiene con su amplia cartera de clientes.

Tinsa cumple 23 años siendo una empresa multinacional de valuación y servicios integrales de carácter inmobiliario. Desde su inicio de operaciones en 1985 se ha venido consolidando su liderazgo gracias a su diversificación y cobertura geográfica, así como su alto grado de especialización y reconocimiento en cada país en el cual opera.

Tinsa cuenta con la mayor red de oficinas a nivel nacional del sector, estando presente en:

Aguascalientes, Tijuana, Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

A lo largo de su trayectoria, la valuadora ha realizado más de cuatro millones de valuaciones y consultorías de todo tipo de inmuebles, consolidando su posición de líder del mercado año tras año y se ha consolidado como referencia en el sector inmobiliario hispanoamericano, producto.

Logros de Tinsa

En 2016 Tinsa obtuvo el primer lugar como Consultor y Asesor Inmobiliario en las categorías de Valuación e Investigación de Mercados de la revista Euromoney, siendo ganador por tres años consecutivos de dicho reconocimiento.

En México, Tinsa ofrece diferentes líneas de negocio que abarcan las necesidades en valuación inmobiliaria, valuación de todo tipo de activos, así como consultoría inmobiliaria, estudios de mercado especializados y con una metodología que cuenta con los más altos estándares internacionales de calidad, controles técnicos, tecnología y servicio.

Teniendo como principal enfoque atender las necesidades de sus clientes y ofrecer los servicios profesionales adecuados en el ámbito de actuación, ofreciendo soluciones y servicios al sector financiero e hipotecario, al sector empresarial y corporativo, a desarrolladores inmobiliarios e inversionistas, entre muchos otros.

 

Fuente: Centro Urbano

Otras noticias

El sector inmobiliario necesita cambiar antes de 2030, pero avanza lento

Menos del 5% de los desarrollos habitacionales activos en México cuenta con certificaciones de sustentabilidad, pese a la existencia de incentivos como la hipoteca verde. ...
Leer más →

Tijuana, Mérida, León y Cancún ‘acechan’ ganancias por renta de oficinas a grandes ciudades: consultoras

Para el futuro la Ciudad de México tiene el mayor reto de continuar con esta rentabilidad y baja desocupación de la rentabilidad de oficinas Aunque ...
Leer más →

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail

Puebla: un mercado para la expansión del sector retail, con una robusta Área Bruta Rentable (ABR) que asciende a 1.2 millones de metros cuadrados, el ...
Leer más →

…Y experto prevé que suba 8.5% demanda de vivienda en AMM

El año pasado se demandaron poco más de 29 mil casas nuevas en Monterrey y su Área Metropolitana. En este año se espera que el ...
Leer más →

Qué es un loft: el concepto de vivienda en auge en la CDMX

En la Ciudad de México, 99 por ciento de la oferta de propiedades corresponde a vivienda vertical, en donde podemos encontrar las categorías de departamentos y ...
Leer más →

Presentan Liga Inmobiliaria con el primer Think Tank inmobiliario en México

Un espacio para transformar ideas en realidades, conectar inversionistas y detonar el futuro del sector inmobiliario. Los ejes estratégicos que definirán el evento son: Tecnología ...
Leer más →

Evolución de los m2 de las viviendas en Puebla: ¿disminuyen, aumentan o se mantiene?

Considerando los segmentos de las viviendas Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, Tinsa by Accumin observa que la Zona Metropolitana de Puebla se caracteriza por tener unidades horizontales. “La superficie ...
Leer más →

En Puebla predomina la vivienda horizontal, pero la vertical gana terreno

El desarrollo inmobiliario en Puebla sigue en expansión, impulsado por factores como su crecimiento demográfico y económico, consolidando a la región como un polo clave ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda de la zona metropolitana de Puebla

Predominio de la vivienda horizontal en la ZM de Puebla La vivienda vertical en los segmentos Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury se ha mantenido ...
Leer más →

Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De ...
Leer más →