El valor de los activos intangibles

Una valuación empresarial tiene por objetivo obtener un valor de una empresa, por ello, para desarrollar una valuación completa de este tipo se deben considerar aspectos financieros, el inventario de todos los bienes que posee, así como el capital intelectual de la misma.

El capital intelectual es el conjunto de activos intangibles de una compañía, el cual, a pesar de no estar reflejados en libros contables, agrega valor a la organización, promueve la lealtad de los clientes, atrae y motiva a los empleados, además de fortalecer la confianza de los inversionistas.

El capital intelectual de una compañía está conformado por:

  • El capital de marca, el valor (positivo o negativo) que una marca añade a los productos o servicios de una organización. Está formado por las percepciones, reputación y expectativas que las personas tienen sobre una organización y sus productos y servicios.  Es un componente intangible que da a los consumidores una razón para preferir los productos y/o servicios de ciertas marcas a las alternativas ofrecidas por los productos y/o servicios de otras marcas que también conoce.
  • El capital de mercado, incluye su participación de mercado, los canales de distribución y mercadotecnia de una empresa, su red de socios por alianzas estratégicas, y la lealtad y capacidad de generación de ideas.
  • El capital humano, las personas con sus talentos y competencias que en un entorno organizacional apropiado tienen capacidad para actuar en diversas situaciones y así crear activos tangibles e intangibles, generando valor para la compañía.
  • El capital estructural, incluyen todos aquellos elementos de tipo organizativo interno que pone en práctica la empresa para desempeñar sus funciones de la manera más óptima posible. Entre estos se pueden señalar las bases de datos, los manuales de procesos, la propiedad intelectual (patentes, marcas), derechos de marca y secretos comerciales y su capacidad de innovación.

Los activos organizacionales intangibles constituyen la base de la ventaja competitiva sostenible de la empresa, especialmente en sectores como la tecnología, entretenimiento y marcas de lujo. Frecuentemente las empresas con activos intangibles sólidos, pueden tener una valoración de mercado muy superior al valor contable, por ello las empresas deben conocer su capital intelectual.

En Tinsa México by Accumin creemos que el valor está en todas partes si sabes cómo buscarlo, por ello hemos dedicado años a perfeccionar nuestra propuesta de valor, desarrollando las herramientas y conocimientos necesarios para simplificar la complejidad y permitir tomar decisiones informadas y seguras.

Otros artículos de interés

El valor de los activos intangibles

Una valuación empresarial tiene por objetivo obtener un valor de una empresa, por ello, para desarrollar una valuación completa de este tipo se deben considerar ...
Leer más →

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →