Tendencias del sector hotelero para el 2023

Los años de pandemia fueron de gran incertidumbre para el turismo y la industria de la hospitalidad. La buena noticia es que el turismo está en proceso de recuperación.

A continuación, te presentamos algunas de las tendencias para el sector hotelero en el 2023:

  1. Consumo de energía inteligente. El año pasado estuvo caracterizado por inestabilidad e incrementos en los precios de la electricidad y el gas. Como resultado operadores de la industria hotelera están buscando tecnologías, como las que describimos a continuación, para reducir su consumo:
    1. Automatización, equipos inteligentes pueden ayudar a minimizar el uso de electricidad, calefacción o aire acondicionado, prendiendo y apagándose cuando sea necesario.
    1. Generadores de energía renovable, grandes resorts están considerando la energía solar, eólica o microplantas de hidrógeno como una forma para satisfacer su demanda de energía en forma barata.
    1. Bombas de calor de aire. La UNESCO recomienda usar bombas para transferir calor del interior al exterior de acuerdo con las necesidades del hotel. Este tipo de sistema puede calentar o enfriar una habitación.  
  • Experiencias locales auténticas. De acuerdo con una encuesta de Booking.com 60% de los que respondieron buscan experiencias auténticas representativas de la cultura, desde el diseño de hoteles, que pueden crear una identidad distintiva incorporando elementos locales, hasta actividades que los hagan experimentar la vida real.
  • Nómadas digitales y “bleisure”. Se espera que en el 2023 regresen los viajes de negocio, pero la separación entre el trabajo y el viaje de placer se están borrando cada vez más, fenómeno conocido como “bleisure”.

Otra de las principales tendencias, que ya existía previamente a la pandemia, pero creció más con ella, son los nómadas digitales. Los hoteles están trabajando incansablemente para aprovechar esta oportunidad haciendo sentir a este grupo de personas a gusto con escritorios apropiados en las habitaciones, WiFi gratuito, espacios de coworking y mucho café.

  • Turismo de bienestar. El Instituto de Bienestar global define el turismo de bienestar como “viaje para mantener o mejorar el bienestar personal”. No debe confundirse con el turismo médico, es decir, los que viajan a otro país para una consulta u operación médica, ya sea por precio o calidad.

Para aprovechar esta tendencia, los hoteles ofrecen ya clases de yoga, masajes, opciones saludables de comida, entre muchos otros.

  • Sustentabilidad. La industria de la hospitalidad está renovándose para tener prácticas más sustentables, en respuesta a la demanda de sus usuarios. De acuerdo con Booking.com el 78% de los viajeros globales considera hospedarse en un hotel sustentable una vez, por lo menos, en este año. Más aún, están dispuestos a pagar más con el objetivo de apoyar negocios amigables con la naturaleza.

En Tinsa ofrecemos servicios de consultoría al sector de Hotelería y Turismo; conscientes de que no todos los proyectos hoteleros son iguales. nos adaptamos a cada uno de ellos, protegiendo esa visión inicial, y potenciando su producto en sus segmentos y mercado objetivos.
Tinsa, conocimiento que genera valor

Otros artículos de interés

¿Qué diferencia a RadarMX de un modelo de valuación automática?

RadarMX es una plataforma que democratiza el análisis del mercado inmobiliario al generar información de forma rápida, sencilla y confiable, pero ¿qué lo diferencia de ...
Leer más →

Comparativo entre las FIBRAs mexicanas y las SOCIMIs españolas

El sector inmobiliario ha evolucionado a nivel mundial, dando lugar a estructuras de inversión innovadoras que facilitan el acceso al mercado de bienes raíces mediante ...
Leer más →

Los fraudes inmobiliarios más comunes y cómo evitarlos

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com. En los últimos años, el fraude inmobiliario se ha convertido en una de las principales preocupaciones para ...
Leer más →

¿Qué factores deben tomarse en consideración al valuar un hotel?

La valuación de un hotel es un proceso fundamental para propietarios, inversionistas y operadores, ya que permite conocer su valor real en el mercado y ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin participa en la Liga Inmobiliaria

Tinsa México by Accumin tuvo una participación destacada en la primera edición de la Liga Inmobiliaria, un evento que reunió a los principales líderes del ...
Leer más →

¿Cómo es la vivienda que se está desarrollando en las principales ciudades de México?

Vivienda vertical vs. horizontal Al cierre del 2024, 51% del stock disponible de vivienda en venta en las principales ciudades del país correspondía a vivienda ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin: 25 años de liderazgo en valuación y consultoría inmobiliaria

Desde nuestra llegada al país en el año 2000, Tinsa México by Accumin ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un referente clave en el ...
Leer más →

Explora el mercado inmobiliario de forma sencilla

RadarMx es la plataforma para brókers inmobiliarios de Tinsa México by Accumin que ofrece datos precisos y actualizados sobre el valor de una propiedad, incluyendo ...
Leer más →

El valor de los activos intangibles

Una valuación empresarial tiene por objetivo obtener un valor de una empresa, por ello, para desarrollar una valuación completa de este tipo se deben considerar ...
Leer más →

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →