¿Cómo usar la tecnología inmobiliaria a tu favor?

La tecnología ha transformado la forma en que llevan a cabo los negocios en prácticamente todos los sectores, incluyendo el inmobiliario. Los avances tecnológicos han hecho que sea más fácil para las personas comprar y vender propiedades, y también para los agentes inmobiliarios realizar su trabajo de manera más efectiva y eficiente.

Por esta razón, Justino Moreno Mata, Chief Data Officer en Tinsa México y Roberto Romero Engineering Manager en Arrenda, tuvieron una plática a través de Instagram Live en la que nos explican cómo quitarse el miedo al uso de la tecnología y usarla como un gran aliado.

Te compartimos algunos puntos de esta plática que te pueden a ayudar a empezar a usar la tecnología a tu favor:

  1. Optimización de tiempos: La tecnología en la industria inmobiliaria puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a optimizar tiempos y recursos, ahorrándote tiempo para hacer crecer tu cartera de clientes, tener un mayor rendimiento y dar mejor asesoría. Un ejemplo de esto son herramientas como Radar MX, una plataforma fácil utilizar, que, con los datos que genera en Tinsa, da la oportunidad de crear un reporte en menos de cinco minutos; y Adelanta, mediante esta herramienta de Arrenda se pueden adelantar meses de renta para que puedas tener liquidez, además de tener mayor certeza y seguridad para que los inquilinos realicen sus pagos
  2. La información es valiosa. Gracias a la tecnología se pueden optimizar tiempos en cuánto a búsqueda de información y así poder tomar mejores decisiones, en este sentido es un gran beneficio explotar la tecnología a nuestro favor con la analítica de datos. Contar con información certera y actualizada en el sector inmobiliario es importante ya que los valores de venta y renta van fluctuando. La información de valor es vital para una empresa o asesor inmobiliario.
  3. Todo se mide: Es una constante para todo tipo de negocio, la tecnología también facilita esta labor.
  4. Inteligencia artificial: No suplirá a los agentes inmobiliarios, si no será un gran un aliado para dar respuesta rápida. La información certera en un mercado inmobiliario es importante para fortalecer el mercado y la I.A. es un aliado para implementar algoritmos para evaluaciones de riesgo.
  5. Proptech como aliado estratégico: Muchos agentes inmobiliarios se están dando cuenta que les está ayudando a realizar los procesos en forma más rápida, transparente y sencilla.
  6. Economía colaborativa: Es una gran oportunidad para sumarse y ocupar todas las herramientas a tu favor.

En resumen, la tecnología en el sector inmobiliario puede ser una herramienta poderosa para optimizar tus tiempos y datos y dar una mejor recomendación a tus clientes.

Te invitamos a ver el Instagram Live completo en nuestro canal de YouTube

Tinsa, conocimiento que genera valor

Otros artículos de interés

Evolución de los desarrollos inmobiliarios para satisfacer las demandas del mercado

Los desarrollos inmobiliarios, como cualquier otro producto o servicio, deben actualizarse y adaptarse a las necesidades de su público meta. Es así como hoy no ...
Leer más →

El alquiler gana terreno frente a la venta de inmuebles

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com Durante el primer trimestre de 2025, el mercado inmobiliario en México mostró una preferencia creciente por el ...
Leer más →

La zona metropolitana de la Ciudad de México: un gigante demográfico y económico

La zona metropolitana de la Ciudad de México conforma el mercado más grande del país en términos de población, albergando a 21 millones de personas ...
Leer más →

Analytics INCOIN: una ventaja competitiva para la toma de decisiones de las family offices

De acuerdo con el Informe Global Family Offices realizado por UBS, las family offices están profesionalizando sustancialmente su gestión de activos para mejorar sus niveles ...
Leer más →

¿Qué diferencia a RadarMX de un modelo de valuación automática?

RadarMX es una plataforma que democratiza el análisis del mercado inmobiliario al generar información de forma rápida, sencilla y confiable, pero ¿qué lo diferencia de ...
Leer más →

Comparativo entre las FIBRAs mexicanas y las SOCIMIs españolas

El sector inmobiliario ha evolucionado a nivel mundial, dando lugar a estructuras de inversión innovadoras que facilitan el acceso al mercado de bienes raíces mediante ...
Leer más →

Los fraudes inmobiliarios más comunes y cómo evitarlos

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com. En los últimos años, el fraude inmobiliario se ha convertido en una de las principales preocupaciones para ...
Leer más →

¿Qué factores deben tomarse en consideración al valuar un hotel?

La valuación de un hotel es un proceso fundamental para propietarios, inversionistas y operadores, ya que permite conocer su valor real en el mercado y ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin participa en la Liga Inmobiliaria

Tinsa México by Accumin tuvo una participación destacada en la primera edición de la Liga Inmobiliaria, un evento que reunió a los principales líderes del ...
Leer más →

¿Cómo es la vivienda que se está desarrollando en las principales ciudades de México?

Vivienda vertical vs. horizontal Al cierre del 2024, 51% del stock disponible de vivienda en venta en las principales ciudades del país correspondía a vivienda ...
Leer más →