Lidera NL créditos hipotecarios en 2024

La zona metropolitana de Monterrey se posiciona como líder dentro del sector de vivienda nueva, indica Tinsa México by Accumin.

Durante el año pasado, Nuevo León (NL) lideró la colocación de créditos hipotecarios en el país al representar el 13.1 por ciento del total, según el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin.

El estudio agrega que NL fue seguido por Jalisco, el 9.3 por ciento del total de créditos colocados; Estado de México, con el 6.9 por ciento, y la participación de estos tres estados en la colocación de créditos fue muy similar a la de 2023.

Indicó que en las siguientes posiciones destacan los estados de Quintana Roo, Guanajuato, Baja California y Querétaro, dejando a la Ciudad de México en el octavo lugar.

Comentó que, al cierre del cuarto trimestre del año pasado, se registraron en el país 20 mil 760 unidades desplazadas, lo que representa un crecimiento del seis por ciento anual.

El acumulado anual en las principales ciudades es de 80 mil 784 unidades desplazadas durante el 2024, con un crecimiento de 4.8 por ciento con respecto al 2023.

“La zona metropolitana de Monterrey se posiciona como líder dentro del sector de vivienda nueva, las unidades desplazadas se han mantenido con un crecimiento constante desde 2020 con una tasa media anual del 11 por ciento”, señaló Tinsa.

Agregó que, “una de las características del mercado habitacional de Monterrey es la participación del 44 por ciento del stock disponible dentro del segmento interés social, además esta ciudad aporta el 37 por ciento de las unidades desplazadas del total de las grandes ciudades”.

El estudio de Tinsa revela que las ventas en vivienda de interés social crecieron un 4.5 por ciento en Monterrey en el último trimestre del año pasado.

Detalló que de las siete mil 144 viviendas de interés social que se colocaron en los últimos tres meses del año pasado, el 57 por ciento o cuatro mil 72 fueron vendidas en Monterrey, y el 24 por ciento o mil 715 unidades fueron colocadas en Guadalajara.

Otras noticias

Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De ...
Leer más →

Tope al precio de la magna, no a los gasolinazos

El acuerdo para topar a 24 pesos el litro de la gasolina magna finalmente se firmó. Los gasolineros y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acordaron ...
Leer más →

Se ubica Guanajuato en quinta posición en el otorgamiento de créditos para vivienda nueva

Guanajuato.- Guanajuato se ubicó en la quinta posición a nivel nacional, en la colocación de créditos para vivienda por estado en 2024. La entidad abarcó 5.3 ...
Leer más →

Lidera NL créditos hipotecarios en 2024

La zona metropolitana de Monterrey se posiciona como líder dentro del sector de vivienda nueva, indica Tinsa México by Accumin. Durante el año pasado, Nuevo ...
Leer más →

Nuevo León, Jalisco y Edomex, donde más créditos hipotecarios se colocaron en el 2024: Tinsa

Por rango de edad, 42% de las personas que adquirieron un crédito para vivienda tienen entre 25 y 34 años, en ese orden siguieron los ...
Leer más →

Mercado hipotecario: Jóvenes lideran, vivienda usada crece y año moderado

Para 2025, se espera un crecimiento moderado en la colocación de créditos, en línea con una perspectiva económica conservadora y estabilidad en las tasas de ...
Leer más →

Nuevo León lideró colocación de créditos hipotecarios en 2024

A nivel nacional, el mayor porcentaje de créditos hipotecarios se destinaron a los segmentos de vivienda Tradicional y Media De acuerdo con el reporte ‘Perspectivas del ...
Leer más →

Nuevo León, Jalisco y Edomex acaparan créditos hipotecarios

En las siguientes posiciones destacan los estados de Quintana Roo, Guanajuato, Baja California y Querétaro, dejando a la Ciudad de México en el octavo lugar. ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en el país durante 2024 con el 13.1% del total. La vivienda usada representa más del 55% ...
Leer más →

Reducción de la vivienda en la Ciudad de México, ¿respuesta al costo o problema habitacional?

En la última década, el tamaño de los departamentos en la Ciudad de México se ha reducido 15% y pese a que esta estrategia busca hacer más accesibles los inmuebles, ...
Leer más →