¿Cómo es la vivienda que se está desarrollando en las principales ciudades de México?

Al cierre del 2024, 51% del stock disponible de vivienda en venta en las principales ciudades del país correspondía a vivienda vertical. La Ciudad de México lideró en participación de departamentos con un 99%, mientras que Monterrey registró la menor proporción de vivienda vertical, con solo el 20%.

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, el stock disponible en estas ciudades sumó poco más de 140 mil unidades. De ellas, el 25.3% se comercializaba en preventa o en las primeras fases de construcción, principalmente en la Ciudad de México, Querétaro y Monterrey. Por otro lado, el 24.5% del stock disponible correspondía a unidades de entrega inmediata, concentradas sobre todo en Cancún, Valle de México, Mérida y Monterrey.

CiudadBardeadoPreliminaresObra NegraAcabadosEntrega Inmediata
Monterrey27%13%24%12%24%
ZM del Valle de México18%6%24%13%39%
CDMX35%30%14%7%14%
Guadalajara27%10%32%10%21%
Querétaro32%8%40%8%12%
Mérida17%9%24%21%29%
Cancún9%8%37%2%44%
Riviera Maya21%30%41%4%4%

TABLA: Participación del stock disponible según estado de obra. Fuente: Analytics INCOIN, Tinsa México by Accumin

Por segmento, el 37% del stock disponible se concentraba en el segmento Medio, seguido por 30% en el Residencial. Algunos puntos clave a resaltar en las ciudades analizadas son los siguientes:

  • En Monterrey el segmento Tradicional representó el 34% del stock disponible, seguido por el Medio (29%) y el Residencial (27%). La ciudad se mantiene como la de mayor presencia de vivienda Tradicional en el país.
  • En la zona metropolitana del Valle de México, el 58% del stock disponible corresponde a vivienda Media.
  • La Ciudad de México no cuenta con stock en los segmentos Popular y Tradicional. Su oferta se concentra en vivienda Residencial (47%), seguida por el segmento de vivienda Media (29%).
  • Guadalajara también concentra su stock en los segmentos Residencial (56%) y Media (21%).
  • En Mérida, la vivienda Media representa el 55% del stock disponible, mientras que la Tradicional alcanza el 23%.
  • Querétaro registra la mayor concentración de vivienda Media, con un 64%.
  • Cancún presenta un buen equilibrio entre segmentos, con un mayor stock en el Tradicional (45%), seguido por el Residencial (27%).
  • En la Riviera Maya, el 61% del stock disponible pertenece al segmento Tradicional.

Tamaño

Los departamentos más pequeños de las ciudades analizadas se localizan en la Riviera Maya con 69.8 m2 de superficie interior y propiedades de una recámara, aunque cabe destacar que son los más equipados dentro de la muestra. Los más grandes se encuentran en la zona metropolitana del Valle de México con 102.5 m2 de superficie interior y un promedio de 2.3 recámaras.

Tabla: características de las viviendas tipo departamentos por ciudad. Fuente: Analytics INCOIN

Altura

La altura es un atractivo en la vivienda vertical, principalmente por las vistas que ofrecen los pisos altos. Monterrey concentra el mayor stock disponible en edificios de gran altura, con un  37% de las unidades desarrolladas en inmuebles con más de 25 niveles. Le sigue la Ciudad de México, donde el 14% del stock disponible corresponde a edificios dentro del mismo rango.

Con más de 25 años de experiencia en la industria, en Tinsa México by Accumin entendemos el valor, sabemos cómo hacerlo crecer y cómo protegerlo. Nuestros análisis del mercado se basan siempre en datos levantados en campo y en nuestro expertise, para que nuestros clientes se sientan tranquilos de tener la información correcta para tomar decisiones.

Otros artículos de interés

¿Qué diferencia a RadarMX de un modelo de valuación automática?

RadarMX es una plataforma que democratiza el análisis del mercado inmobiliario al generar información de forma rápida, sencilla y confiable, pero ¿qué lo diferencia de ...
Leer más →

Comparativo entre las FIBRAs mexicanas y las SOCIMIs españolas

El sector inmobiliario ha evolucionado a nivel mundial, dando lugar a estructuras de inversión innovadoras que facilitan el acceso al mercado de bienes raíces mediante ...
Leer más →

Los fraudes inmobiliarios más comunes y cómo evitarlos

Texto: Carolina Quintero, directora de comunicación en Propiedades.com. En los últimos años, el fraude inmobiliario se ha convertido en una de las principales preocupaciones para ...
Leer más →

¿Qué factores deben tomarse en consideración al valuar un hotel?

La valuación de un hotel es un proceso fundamental para propietarios, inversionistas y operadores, ya que permite conocer su valor real en el mercado y ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin participa en la Liga Inmobiliaria

Tinsa México by Accumin tuvo una participación destacada en la primera edición de la Liga Inmobiliaria, un evento que reunió a los principales líderes del ...
Leer más →

¿Cómo es la vivienda que se está desarrollando en las principales ciudades de México?

Vivienda vertical vs. horizontal Al cierre del 2024, 51% del stock disponible de vivienda en venta en las principales ciudades del país correspondía a vivienda ...
Leer más →

Tinsa México by Accumin: 25 años de liderazgo en valuación y consultoría inmobiliaria

Desde nuestra llegada al país en el año 2000, Tinsa México by Accumin ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un referente clave en el ...
Leer más →

Explora el mercado inmobiliario de forma sencilla

RadarMx es la plataforma para brókers inmobiliarios de Tinsa México by Accumin que ofrece datos precisos y actualizados sobre el valor de una propiedad, incluyendo ...
Leer más →

El valor de los activos intangibles

Una valuación empresarial tiene por objetivo obtener un valor de una empresa, por ello, para desarrollar una valuación completa de este tipo se deben considerar ...
Leer más →

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →